Té Matcha
El té japonés que ha conquistado el mundo
Aunque su origen reside en la ceremonia del té, este té en polvo lleva ya más de una década conquistando todos los rincones del mundo y cuenta cada día con más consumidores.
El té matcha y su vibrante color verde se han popularizado, y ya es fácil encontrarlo incluso en cadenas internacionales. Desde el delicioso y onmipresente matcha latte hasta la delicada pastelería japonesa, como nuestros mochi de matcha, es en bebidas y repostería donde más se emplea. No obstante, el matcha ha conquistado el mundo y muchos sectores. En Japón, la coctelería con té verde está de moda, tendencia de la que se hacen eco coctelerías en Paris, San Francisco o Singapur. Y prestigiosos chefs de estrella Michelín lo incluyen como ingrediente en platos que se sirven en Nueva York, Hong Kong o Sídney.
No obstante, no todos los tés matcha son iguales. Mientras seleccionábamos los tés para nuestra gama de tés premium TEA ADVENTURE, pudimos visitar muchas plantaciones en Japón y conocer el laborioso trabajo que conlleva, razón por la cual se considera un té premium con un coste normalmente superior al de otros tés. El más valorado es el cosechado en primavera y de la región de Uji (Kyoto) y es precisamente el que vendemos en Panda Patisserie, que se caracteriza por un verde intenso y un sabor más dulce y con más umami.
Propiedades del té Matcha
5 beneficios para tu salud
1 |
El
|
El matcha es el alimento en el mundo con más antioxidantes por gramo. Gracias a ello, su consumo combate el envejecimiento y cuida de tu piel. Además, te protege de los efectos del sol y ayuda en casos de acné y eccemas.
2 |
Despierta
|
Al contrario que el café, el matcha logra un estado de calma-alerta gracias al trabajo conjunto de la teína, que activa la mente, y la L-Teanina, que relaja y genera serotonina, mejorando el humor y bajando la ansiedad.
3 |
Detox
|
El té matcha te ayudará a ponerte en forma mediante dos efectos: el efecto diurético de la teína que te ayudará a eliminar líquidos y, junto al ejercicio, el matcha aumentará tu metabolismo y te ayudará a eliminar grasas.
4 |
Cuida tu
|
Las catequinas presentes en el matcha producen un efecto antiinflamatorio en tu sistema cardiovascular, protegiendo tu corazón. Además, mejora la actividad cerebral y previene el cáncer acorde a numerosos estudios.
5 |
Refuerza
|
Numerosos estudios confirman que el té matcha activa y refuerza el sistema inmunitario, previniendo enfermedades víricas como la gripe. Además combate el estrés oxidativo previniendo cáncer y otros efectos del estrés.
Usos del té Matcha
5 recetas con té Matcha
1 | Bebidas
Limonada de Yuzu y Matcha |
Ingredientes (8 personas):
- 2 litros de agua
- 1 bote 220ml Sirope de Yuzu artesanal PANDA PATISSERIE®
- Rodajas de cítricos (pomelo, lima, limón...) al gusto.
- Azúcar o edulcorante extra al gusto
Elaboración
Calentamos 120ml. de agua y añadimos entre 2 y 4 gr. de té matcha en polvo PANDA PATISSERIE® depende si queremos un sabor a matcha más ligero o más fuerte. Mezclamos con un batidor de bambú o eléctrico (o a mano con paciencia) hasta que no veamos grumos.
En un jarra (si es de cristal mejor), colocamos el resto del agua, y mezclamos con el Sirope de Yuzu artesanal PANDA PATISSERIE®, la mezcla de matcha anterior y varias rodajas de los cítricos que más te gusten. A nosotros, nos encanta el pomelo y la lima y a veces hasta jengibre.
Corrige de azúcar (a nosotros nos gusta suave) y sirve con mucho hielo y hojas de menta o albahaca si apetece.
Producto destacado
2 | Pastelería
Cookies de Matcha |
Ingredientes (4 personas):
- 10 gr. Té Matcha Kyotô PANDA PATISSERIE®
- 2 cucharadas Crema Matcha Choco PANDA PATISSERIE®
- 120 gr. mantequilla
- 190 gr. harina
- 80 gr. azúcar glass o sustitutivo
- 1 yema de huevo
Elaboración
Batimos la mantequilla a temperatura ambiente y una vez cremosa, añadimos el azúcar glass y seguimos batiendo. Si no tenéis glass podéis hacerlo también con azúcar normal o con edulcorante en polvo. Una vez incorporado el azúcar, añadimos la yema de huevo y seguimos batiendo.
Añadimos la harina y el matcha el polvo que habremos tamizado juntos para favorecer que el matcha se integre bien. Mezclamos bien en máquina o a mano hasta que quede bien integrado. Cortaremos la masa en trozos y amasaremos, repitiendo ese corte y amasado 5-6 veces y estiraremos sobre papel film, haciendo un rulo o rectángulo del diámetro de nuestras galletas. Dejar reposar min. 30 min y hasta 1 día.
Este rulo o cuadrado también se puede guardar en congelador hasta 1 mes. Cuando queramos hornear galletas, cortaremos galletas del rulo y horneamos 15-20 min. en horno precalentado a 170º.
Una vez frías, decoramos con crema Matcha Choco PANDA PATISSERIE® por encima.
Consejo: No cortar muy finas, y refrigerar antes de hornear para que conserven la forma. Controlad bien el tiempo, para que no se os doren demasiado y queden marrones.
Producto destacado
(22,50 € /Kg - bote 220g)
3 | Cocina
Noodles con tofu frito y salsa de matcha |
Ingredientes (3 personas):
- 5 gr. Té Matcha Kyotô PANDA PATISSERIE®
- 1 Cebolla
- 1 ajo
- 1 cucharada de piñones o almendras
- 240 gr. pasta
- 250 gr. de agua/caldo de verdura +150 ml. de agua de cocción
- 1 cucharadita de caldo dashi en polvo (sino usamos el caldo)
- 120 gr. de nata líquida de cocina o nata vegetal.
- 40 ml. + 30 ml. Aceite de oliva virgen extra
- 2 yemas de huevo
- Pimienta blanca y sal
- Queso parmesano y albahaca o menta (opcional)
- Tofu firme
- Maicena o almidón de patata (katakuriko)
- Aceite de freir (nosotros lo hacemos con girasol o sésamo)
Elaboración
Calentamos el caldo de verdura (o agua + caldo dashi en polvo o de pollo) y en un cuenco ancho ponemos 60 ml. más los 5gr. de té matcha y batimos hasta que no haya grumos. Reservamos.
Por otro lado, cocemos la pasta al dente en abundante agua con sal.
Al mismo tiempo, comenzamos un sofrito con 40 ml. de aceite de oliva, ajo, cebolla y una pizca de sal. Cuando la verdura esté pochada y tenga un poco de color, añadimos los frutos secos escogidos y los doramos. Desglasamos la sartén con el vino o sake y esperamos hasta que evapore.
Añadimos el caldo y la nata y dejamos a fuego medio 3-4 min para que se incoporen todos los sabores.
Ponemos en thermomix o vaso de batidora el contenido de la sartén más la mezcla de matcha reservada y 150ml del agua de cocer la pasta. Trituramos hasta obtener una crema homogenea. Devolvemos a la sarten y espesamos un poco si vemos que está muy líquida. Colocamos la pasta caliente en un bol grande, le echamos una pizca de sal y pimienta al gusto más la salsa caliente y mezclamos bien. Tras eso añadimos las 2 yemas (y el parmesano si queremos)y damos vueltas hasta que el calor residual termine de cocinar las yemas. Emplatamos con hojas de albahaca y parmesano.
Para el tofu, usaremos tofu firme y le pondremos peso encima para que drene el exceso de agua. Tras 10-15 min. lo secaremos con papel absorbente, y lo reozaremos en katakuriko (o maicena) y freiremos 4-5min. a 180º en el aceite escogido hasta que esté ligeramente dorado. Colocamos en una rejilla o papel absorbente para eliminar el exceso de grasa y colocamos sobre el plato de pasta. Comer rápido!
Producto destacado
4 | Cocktail
Matcha & Yuzu Sake Tonic |
Ingredientes (1 Cocktail):
- 1 gr. Té Matcha Kyotô PANDA PATISSERIE®
- Sake con burbujas Ozeki Hana Awake sabor Yuzu
- Tónica a elección
- Lima o limón
Elaboración
Batimos el té con 20ml de agua caliente hasta disolverlo sin grumos. Colocamos esta mezcla en la copa que vayamos a usar, incorporamos el sake y terminamos con tónica. Decoramos con láminas de lima o limón.
Con nuestras cajas PANDA PATISSERIE Tea Adventure, podrás jugar a añadir té a tus bebidas y cocktails.
Producto destacado
()
5 | Vegan y gluten free
Tempura de berenjena con sal de matcha |
Ingredientes (3/4 personas):
- 1 gr. Té Matcha Kyotô PANDA PATISSERIE®
- 2 berenjenas (también funciona con tofu u otras frituras)
- 2 gr. Sal marina + lo necesario para la berenjena
- Aceite de freir (girasol o sésamo)
- Maicena o almidón de patata (katakuriko)
Elaboración
Cortamos las berenjenas en dados medianos, les echamos sal y las dejamos 10 minutos que suelten el agua interior. Secamos ese agua con papel de cocina dejándolas bien secas. Empanamos sólo con katakuriko o maicena y freimos a 180 grados hasta dorar. Dejamos sobre papel de cocina.
Servimos con la mezcla de sal y matcha, junto a un bol de arroz. Y de postre, prueba nuestros mochi veganos!
Producto destacado
(45,90 € /Kg - Caja 390g)